Una de las especies más carismáticas del Semidesierto Queretano, por su extraña forma de trompo, su espectacular floración y su increíble forma de crecimiento sobre las paredes más escarpadas y verticales.
Se distribuye en los estados de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.En Querétaro se encuentra principalmente en los municipios de Peñamiller y Cadereyta de Montes, además de algunas pequeñas áreas de los municipios de Tolimán y Pinal de Amoles.
Las poblaciones podrían considerase estables, sin embargo muchas de ellas han sido afectadas por la construcción de caminos y por tiraderos clandestinos de basura.
Se establece principalmente sobre paredes escarpadas de lutita, pero también puede crecer sobre suelos con pendientes de moderadas a fuertes, principalmente al abrigo de arbustos y rocas.
Forma crestada, en Cadereyta de Montes, Qro.
En algunos sitios de su distribución crece junto a otra de las especies favoritas del Semidesierto Queretano: Lophophora diffusa (peyote queretano).