|
Aroma perecido al jazmín |
Plantas epífitas muy ramificadas. Tallos viejos
y parte inferior de los artículos de forma cilíndrica. Filocladios gruesos,
lanceolados u ovado-lanceolados, ápice agudo o redondeado, de 4 a 8 cm de ancho
y hasta como 1 cm de largo, márgenes profundamente lobulados, a veces casi
hasta la nervadura central, la cual es gruesa y prominente; lóbulos grandes, 2
a 4 cm de largo, redondeados a triangulares más o menos afilados, apuntando o
no hacia el ápice, escotaduras más o menos angulares o redondeadas. Aréolas pequeñas
en las escotaduras de los lóbulos, como de 2 a 3 mm de diámetro, llevando
pequeñas escamas, escaso fieltro y a veces 1 o 2 cerdas blancas. Flores infundibuliforines
de 15 a 18 cm de largo, nocturnas, aromáticas; pericarpelo provisto de podarios
que llevan escamas como de 3 mm de largo; tubo receptacular más o menos
encorvado, delgado, de 8 a 12 cm de largo, provisto de escamas lineares escasas
y muy distanciadas; segmentos exteriores del perianto linear-lanceolados, como
de 5 cm de largo, agudos, color amarillo cromo hasta amarillo limón o color
amarillo moreno; segmentos interiores del perianto lanceolados, agudos o acuminados;
más anchos, de color blanco puro con la punta a veces algo amarillenta;
estambres en corona en torno a la garganta, blancos; estilo blanco; estigma con
ocho a doce lóbulos blancos. Distribución: México: Estados de Michoacán,
México, Oaxaca y Guerrero. Thomas MacDougall ha encontrado la forma típica de
la especie en Pluma, Hidalgo y en La Soledad, Distrito de Pochutla, Oaxaca, y
también la señala, como E. darrahii, de Zapotitlán, Distrito de
Tehuantepec y de San Juan Ozolotepec, Distrito de Miahuatlán, Oaxaca. Cold la
ha encontrado en encinares de Tultepec, Estado de México y Meyrán la colectó en
el salto de La Zaráracua, sobre el río Cupatitóo, cerca de Uruapan, Michoacán.
La autora colectó esta planta cerca de Tlaxiaco, Oaxaca. Localidad tipo:
Matanejo, México.
Texto tomado de:
-
Bravo-Hollis H. 1978. Las Cactáceas de México. Vol.
1. UNAM. D.F. México.
|
Flor nocturna |
|
Fotografía tomada el día 7 de octubre de 2013 a las 7:30 am para TiTa
|